Encontrar el punto justo en una comedia dramática requiere el mismo criterio que para coordinar un plato elaborado. Si le falta sabor o le sobra emoción, todo se va al tacho, porque el paladar de los comensales tiene su punto de sensibilidad. A esta prueba de sabores se enfrenta P.S. I Love You, una historia con envoltura de simpatía y corazón de llanto.
Si hay un recurso que este filme sabe manejar con prudencia son los tiempos del amor y las adversidades. Aunque en algunas escenas estos sentimientos se mezclan, nunca llegan a superponerse. Lo cual es un gran mérito, porque hay momentos para reír, otros para entristecer y en la distancia que separa la delicia del suspiro, se corre una cortina de situaciones neutras. Como para que nadie salga escurriendo el pañuelo ni agarrándose la panza.
Además de un elenco que sabe jugar con los gestos y conoce al dedillo el decálogo de la novela rosa, detrás de ellos hay un director como Richard LaGravenese, que cierra el ángulo para que no se filtren los golpes bajos o el romanticismo de salón. Un detalle de agradecer son los diálogos, que no intentan subestimar al espectador ni tampoco hacerlo sentir que para disfrutar de la trama, hay que manejar un código doméstico.
De qué va. Desde hace nueve años que Holly está en pareja con Gerry, un joven irlandés muy entrador. Mientras hacen planes para tener hijos y mudarse a una casa más grande, el muchacho fallece inexplicablemente. Holly deberá rehacer su vida con la ayuda de sus amigas y también, con el apoyo de Gerry.
Al hueso. Hay fórmulas de manual que nunca fallan y aunque todos las conocen, no son tan simples de llevar a la práctica. Una de las máximas indica que para despejar la tormenta de melodrama nada como un chiste a tiempo. Pero lograr un gag efectivo no implica burlarse de los defectos ajenos, escarnecer al más débil o abusar del humor escatológico. P.S. I Love You logra colar algunos gags memorables, que sin ser ofensivos, divierten. Como cuando Lisa (Denise Hennessey) encara a todos los hombres solteros de una fiesta y con una sonrisa sugestiva les pregunta ¿estás casado? ¿sos gay? ¿tenés trabajos? El problema que no todos cumplen estos requisitos y la ex Friends, termina por huir despavorida.
El punto más flojo, porque convengamos que siempre los hay, es la música. La banda de sonido está muy mal aprovechada. La correcta elección de un tema asociado al contexto podría haber potenciado el efecto amor/ tragedia/furor. Pero en lugar de instalar un hit en las múltiples situaciones en donde los personajes cantan o escuchan discos, escogieron tracks que debilitan la ambientación, no aportan ninguna sensación y pasan desapercibidos. Qué va hacer, nadie es perfecto.
En definitiva. Una historia para disfrutar sólo o en pareja, con buenas actuaciones y la delicadeza necesaria para divertir y lagrimear.
Score 7/10
TITULO: Posdata te amo
ORIGINAL: P.S. I Love You
ESTRENO: 28 de febrero (en Argentina)
ORIGEN: EE.UU
AÑO: 2007
DURACION: 126 minutos
DIRECTOR: Richard LaGravenese
REPARTO: Hilary Swank (Holly Kennedy), Gerard Butler (Gerry Kennedy), Lisa Kudrow (Denise), James Marsters (John McCarthy), Jeffrey Dean Morgan (William), Gina Gershon (Sharon McCarthy), Kathy Bates (Elizabeth), Dean Winters (Tom), Harry Connick Jr. (Daniel Connelly)
GUION: Richard LaGravenese y Steven Rogers; basado en la novela de Cecelia Ahern
MUSICA: John Powell
FOTOGRAFIA: Terry Stacey
SITIO OFICIAL
Más estenos y cartelera de cine
